:
Selecciona hora y minutos.
:
Si el fin es menor que el inicio, se asume cruce de día (+24h).
Lapso de tiempo
0 h 0 min
Selecciona horas y pulsa «Calcular».
Horas
0
Minutos
0
Se detectó cruce de día (+24h).
Resultado copiado al portapapeles.
Preguntas frecuentes
¿Cómo usar la calculadora de horas y minutos?
Es muy sencillo: selecciona la hora de inicio y la de fin, elige el formato (12h o 24h) y pulsa «Calcular».La herramienta mostrará la diferencia en horas y minutos al instante.Si el fin es menor que el inicio, se asume un cruce de día (+24h).
¿Cómo calcular en formato 24 horas?
1. Ingresa la hora de inicio y la de fin en formato 24h (ejemplo: 14:00 = 2:00 PM).2. Si la hora de fin es menor que la de inicio, se suma +24h al fin.3. Resta inicio de fin. Si los minutos son negativos, resta una hora y añade 60 minutos.Ejemplo: 22:30 → 01:15 (cruce de día).Convertimos 01:15 a 25:15 y la diferencia es 2 h 45 min.
¿Cómo calcular en formato 12 horas (AM/PM)?
1. Selecciona inicio y fin indicando AM o PM.2. Convierte a 24h (ejemplo: 2:00 PM = 14:00).3. Si fin 4. Resta inicio de fin. Ajusta los minutos si es necesario.Ejemplo: 10:30 PM → 01:15 AM.Se convierte a 22:30 → 25:15 y la diferencia es 2 h 45 min.
¿Qué significa AM y PM?
AM = Ante Meridiem (antes del mediodía), corresponde de 00:00 a 11:59.PM = Post Meridiem (después del mediodía), corresponde de 12:00 a 23:59.En formato 12h es necesario especificar si es AM o PM para obtener el cálculo correcto.
¿En qué situaciones se puede usar esta calculadora?
Este cálculo es útil en muchas actividades cotidianas:• Planificación de actividades diarias y viajes.• Seguimiento de horas de trabajo o estudios.• Organización de reuniones y eventos.• Control de entrenamientos o sesiones de práctica.• Gestión de proyectos con control de tiempos.